No complacer a un cliente, lleva a la pérdida de clientes potenciales
Las empresas, muchas veces se tienen que enfrentar a situaciones en las que el cliente no ha quedado satisfecho por el servicio o producto ofrecido, teniendo un efecto económico negativo.
En la actualidad la calidad cobra más importancia ante el precio. Se intenta ofrecer un producto o servicio basado en este importante aspecto, el precio vendrá en función de la calidad del mismo.
Según la Oficina de Consumidores de la Casa Blanca el 96% de los clientes que no ha quedado satisfecho con sus compras o con los servicios que les han ofrecido, nunca se quejarían ante la compañía, y un 91% de los mismos no volvería a comprar en la entidad. Ante esta situación la empresa no perdería un solo cliente sino que este hablará de su insatisfacción con personas de su entorno y estas a otras más personas de su ambiente y así sucesivamente.
En cambio, cuando la empresa oferta su producto o servicio, en el que el cliente queda satisfecho, este lo comunicará como mucho a 8 personas.
Hoy en día los clientes exigen unas expectativas en torno a la calidad, y dependiendo deesta el consumidor quedará satisfecho o no. Por ello las campañas de Marketing deben ir encaminadas a realzar la máxima calidad de los productos o servicios.
Si se generan bajas expectativas de un producto, este, tarde o temprano perderá la percepción de la calidad y por lo tanto puede caber la posibilidad de que ningún cliente quiera adquirir el producto. De esta forma tampoco se puede hacer una estrategia en laque los productos sean percibidos como de alta calidad, ya que no todos los clientes lo observarán.
Por lo tanto, el objetivo principal de las empresas, es saber en todo momento prestarla atención adecuada a cada cliente/consumidor y adaptarse a sus necesidades.
Los resultados positivos se obtendrán cuando el cliente quede satisfecho con el producto/servicio y la perfecta atención en este.